Conozco una familia con un estudiante de secundaria. Están revisando las cartas de otorgamiento de ayuda financiera en un intento por elegir la universidad adecuada para su hija. Y este estudiante de último año está en el momento muy ocupado de las solicitudes de becas. Pero recientemente se han topado con un tema que está… Seguir leyendo Sea realista con su hijo sobre los costos universitarios
Categoría: Estudio y capacitación
Todo lo que necesitas saber sobre becas
¿Qué es una beca? Una beca es una cantidad fija de dinero que se concede a un estudiante universitario o a un futuro estudiante universitario y que se aplica al coste de la asistencia a la universidad. Según Google, la definición de una beca es una “subvención o pago realizado para apoyar la educación de… Seguir leyendo Todo lo que necesitas saber sobre becas
¿Por qué es importante estudiar una maestría?
¿Por qué es importante una estudiar maestría? Una maestría es el curso de estudio académico especializado destinado a afinar su profesionalismo en el área que elija. Los programas de maestría pueden durar de uno a tres años, dependiendo del curso particular que hayas elegido. Durante su programa de maestría, puede esperar tomar clases y exámenes,… Seguir leyendo ¿Por qué es importante estudiar una maestría?
7 habilidades para una carrera exitosa en derecho
Además de su conocimiento de la ley, los empleadores legales buscan candidatos con una combinación específica de habilidades interpersonales. Conoce más sobre las habilidades que necesitarás para ser un abogado exitoso
Estás son las ventajas de una beca para universitario
Los beneficios de las becas para universitarios en México pueden parecer obvios: estos premios lo ayudan a reducir tu costo de asistencia y pagar tu próximo semestre o año escolar. Pero los verdaderos beneficios de las becas para la universidad duran mucho más; de hecho, podrían durar toda la vida. Por ejemplo, una beca podría… Seguir leyendo Estás son las ventajas de una beca para universitario
Cómo terminar la prepa siendo adulto
Terminar la prepa puede ser difícil. Terminarlo como adulto es aún más difícil. Si fuera fácil, mucha más gente lo haría. Acéptalo, es probable que estés haciendo malabarismos con un trabajo de tiempo completo y cuidando a los niños, a los padres o a ambos. Terminar el bachillerato también lleva tiempo. Se necesita tiempo todos los días para asistir… Seguir leyendo Cómo terminar la prepa siendo adulto
¿Qué estudiarás al terminar la prepa?
En ocasiones suele suceder que algunos estudiantes optan por escoger mal la licenciatura que estudiarán al terminar la prepa. Estos alumnos llegan a arrepentirse de su elección y deciden cambiarse de carrera en sus primeros semestres. Esto se ha vuelto cada vez más una tendencia, por lo que para evitar que esto suceda desde un… Seguir leyendo ¿Qué estudiarás al terminar la prepa?
¿Por qué estudiar derecho?
Sin duda derecho es una de las carreras más populares en nuestro país. Año con año, miles de egresados a nivel nacional buscan defender a los mexicanos de distintas situaciones. Esta profesión es esencial para la vida, ya que siempre se necesitarán de personas que defiendan e impartan justicia. Así que como futuro abogado seguramente… Seguir leyendo ¿Por qué estudiar derecho?
¿Qué tipos de derecho puedes ejercer?
¿Estás interesado en estudiar la carrera de derecho pero aún no sabes en que rama especializarte? ¡No te preocupes! Aquí te contaremos un poco más sobre ellas para que sepas más acerca de esta licenciatura. Así que lee con atención el siguiente artículo para que tengas más claridad el tipo de abogado que quieres ser… Seguir leyendo ¿Qué tipos de derecho puedes ejercer?
20 tips para tener éxito en la facultad de derecho
Si eres un estudiante de derecho en los primeros semestres, a continuación te compartimos una lista de veinte consejos que te serán de mucha ayuda ahora que acabas de comenzar con tu carrera universitaria, así que toma nota y comienza a ser uno de los mejores alumnos de la clase. 1. LEE MUCHO. Haz todas… Seguir leyendo 20 tips para tener éxito en la facultad de derecho